miércoles, 30 de junio de 2010


LA EDUCACION, DOCENTE Y EL INTERNET


A pasar de la historia, las tecnologías de comunicación y el intercambio de información disponibles han jugado un papel muy importante en las formas de conocer, investigar, enseñar, y aprender. Actualmente el desarrollo de estas tecnologías no sólo está transformando los modelos y estrategias educativas, sino que está cambiando la manera como trabajamos.
El Internet se ha convertido en la fuente de información más grande y variada, que haya tenido el hombre a su alcance. Ahora las grandes bibliotecas de investigación están transformando en archivos digitales, todo esto para ponerlo a disposición del usuario desde una computadora.
Toda esta posibilidad de acceso inmediato que al mismo tiempo nos brinda información especializada y actualizada en todas las áreas del conocimiento, en su estructura y funcionamiento de las instituciones educativas, la noción de currículo, los modelos didácticos, los estilos de aprender, y los procedimientos para evaluar.
Sin embargo el docente ha sido la de proveer información, dar explicaciones, hacer descripciones, narrar fenómenos y acontecimientos. Para muchos alumnos la única fuente de acceso a las diversas áreas del conocimiento es la exposición magistral que escuchan en el aula. Esto ha creado y difundido en la cultura escolar una noción bastante pobre del conocimiento y del aprendizaje que privilegia excesivamente la memoria y la repetición. No obstante, conocer verdaderamente un fenómeno físico, natural, o social; es captar y comprender su significación más profunda, pero cuando el docente dispone de un recurso como Internet, puede abandonar el papel de dar información, y convertirse en un oyente calificado de sus alumnos.
De igual manera los buenos profesores no son aquellos que necesariamente posean más información sobre teorías y hechos de una disciplina, sino los que de manera creativa y permanente estén incorporando a su trabajo docente la nueva información que se genera y circula.
El nuevo docente que necesita la sociedad moderna debe ser un experto en aprender, no simplemente una persona con formación especializada en una disciplina. Poe eso la gran promesa de estas nuevas tecnologías radica en la posibilidad que nos ofrecen de crear condiciones y entornos para que aprendamos sin que nos enseñen y sin las barreras espacio-temporales que circundan la educación formal.
A pesar de la gran cantidad de cursos en-línea que se están ofreciendo actualmente, y del enorme volumen de información publicada a través de medios digitales e impresos sobre programas y experiencias de educación virtual, la Red es un entorno de enseñanza-aprendizaje que apenas empezamos a explorar.

Heidegger : «enseñar es más difícil que aprender, porque enseñar significa dejar aprender».


4 comentarios:

  1. El internet es otro de los abances que es aplicado a la educacion, ya que facilita la distribucion de informacion.
    Por medio de los avances tecnologicos podemos mejorar la calidad educativa, de esa manera logrando que el proceso enseñanza aprendizaje sea mas fagtible a una mejor comprension.

    ResponderEliminar
  2. Bueno considero que la tecnologia a avanzado demasiado tanto que a dejado de lado el espiritu imvestigador de las personas; sin emvargo la tecnologia y la educacion necesitan estar relacionadas para un mejor aprendizaje

    ResponderEliminar
  3. felicidades ¡¡¡¡¡¡¡
    q lindo tema interesante
    muy interesante

    ResponderEliminar
  4. What is the Best casino? | TJ Hub
    What is the Best casino? · A. Slot 화성 출장안마 Machines 나주 출장마사지 · A. 경산 출장샵 Bingo · Blackjack · 영천 출장샵 Casino Card 속초 출장안마 Games · Roulette · Craps · Slots.

    ResponderEliminar